¿Un depósito sin actividad por la cuarentena?
- Hits: 1617
- Imprimir ,

Les acercamos algunas ideas de lo que puede llevar adelante con su equipo de operaciones mientras estamos en casa.
Las noticias de la extensión de la cuarentena, nos ha llevado a pensar que propuestas podríamos recomendar a quienes están restringidos en sus actividades y poseen al equipo en aislamiento en sus casas. Por eso en esta ocasión, consultamos con nuestro auditor experto y nos brindó estas 5 propuestas interesantes:
- Asegurarse de que todas las personas que trabajen en los almacenes tengan el manual de uso seguro de estanterías y de máquinas de elevación. En estos tiempos es bueno revisar y reforzar los conceptos que allí figuran para poder cumplir con los estándares de calidad y seguridad que las normativas recomiendan.
- Organice charlas online en donde su personal pueda exponer también sus necesidades de ampliar conocimiento, ubicar las fallas de ejecución de operaciones y proponer mejoras de ejecución del trabajo. Para estas actividades recomendamos aplicaciones como Zoom, Skype o Hangouts dependiendo de la cantidad de personas que tenga en su equipo. Todas son gratuitas y pueden ejecutarse desde una PC o smartphone.
- Aproveche para analizar junto a su equipo cuales son las situaciones en donde se producen los daños y como pueden evitarse.
- Cree un plan de inspecciones internas, con una rutina, un responsable y procedimientos. Para el momento que deban volver a las actividades normales solo tendrán que ejecutar el plan desarrollado.
- Pregúntese, ¿Los operarios están adecuadamente capacitados para realizar las tareas de forma segura? Es buen momento para tomar conciencia de la importancia de las capacitaciones y empezar a planificarlas.
¿Necesitas los manuales de uso seguro?
¿Querés conocer más sobre las capacitaciones que ofrecemos?
¿Sabés de qué se trata nuestro Servicio de Inspección Técnica de racks?
SOTIC Racking Inspection puede asesorarlo y guiarlo en cualquiera de los puntos mencionados anteriormente, sea para identificar riesgos como para fortalecer conocimientos y buenas prácticas.