10 preguntas destacadas que nos dejó el Webinar
- Hits: 2749
- Imprimir ,

El 7 de mayo llevamos adelante la primer Charla Online "La seguridad de sus Racks en tiempos de Covid-19" con una gran cantidad de participantes que hicieron de nuestro primer encuentro, un excelente intercambio de información.
En esta charla técnica y durante todo su desarrollo se plantearon interrogantes muy interesantes que decidimos repasar en esta nota, con la intención que el contenido sirva para resolver dudas de más personas responsables de depósito que no llegaron a estar presentes.
El eje de la charla fue explicar qué es, cómo se ejecuta, qué tipo de informe se entrega y cómo se acciona cuando se contrata una SOTIC Racking Inspection. Estos fueron los interrogantes más importantes del seminario web:
1) ¿Cuál es la normativa en la que se basa este servicio?
Las SOTIC Racking Inspection® están basadas en la normativa europea que indica como objeto asegurar que el sistema de racks esté en el estado óptimo. La denominación de la norma es UNE EN 15635.
Según la reglamentación, la inspección técnica de estanterías debe ser llevada a cabo por personal experto cualificado, que además sea externo a la propia empresa cliente.
En Argentina las auditorías aún no están legisladas, pero se está construyendo el camino para que así sea desde los organismos que corresponden a la seguridad.
2) ¿Se podría agregar este tipo de servicios dentro de Gestión de la Calidad?
Si. Las Racking Inspection trabajan de similar manera a una norma de Gestión de la Calidad. Con auditorías internas y externas. Tener los resultados de los informes pueden funcionar como índices de mejora para el cliente.
3) ¿Cada cuánto tiempo es recomendable realizar una inspección en un almacén donde existe alta rotación?
En la primer RI donde surgen los primeros resultados, también se analizan y plantean los daños y riesgos existentes, a partir de allí el auditor puede recomendar hasta 3/4 auditorias al año, para lograr tener un seguimiento y evolución del almacén.
Por otro lado, en general, recomendamos 2 Sotic Racking Inspection® al año.
Vea este Caso de estudio sobre los resultados de una empresa que tiene 4 inspecciones al año.>> Click
4) ¿La SOTIC Racking Inspection es al 100%?
Lo que se hace es una auditoria, ninguna auditoría es al 100% y toda la inspección se hace a piso.
Aun así, el nivel de detalle que posee nuestro servicio y la experiencia de nuestro Inspector permite tener un informe de gran información para el cliente.
5) ¿Existe información sobre la especificación de los pallets recomendables para el tipo de Racks?
Dentro de nuestras inspecciones, los pallets o unidades de cargas también son auditados por el experto. Esto es porque se entiende a las unidades de carga como parte de todo el conjunto del sistema. Por eso incluso en los manuales de uso seguro de su Sistema de racks aparecen las recomendaciones de los tipos de pallets y la forma correcta de cargarlos. En Argentina tenemos una Norma IRAM que normaliza estas unidades de carga y pueden encontrarla en la web bajo el nombre de Norma IRAM 10016.
6) ¿Cuál es la cartelería que se debe exhibir en depósitos? y ¿Puede entregarlas el auditor?
En primer lugar, la cartelería es información técnica que debe estar visible para que los operadores puedan tener la información a la vista de las limitantes de carga de cada sistema y su configuración. La ausencia de estas constituye un riesgo para el almacén. Esta cartelería debe ser entregada por el fabricante de los racks que tenga instalados, ya que son quienes poseen la memoria de cálculo del sistema y basándose en la misma se genera esta cartelería.
7) ¿El nivel de riesgo es en función al estado del momento de los elementos? o ¿depende del riesgo potencial en función al uso que se observa en el momento?
El nivel de riesgo está dado por la normativa y las mediciones que hacemos sobre los elementos dañados y en uso. Por ejemplo, Un elemento con un riesgo rojo, es un elemento que su resistencia ha disminuido más de un 40% O 50% y es un riesgo real. Incluso sobre lo que son riesgos amarillos o verdes te están indicando que sobre ellos se tiene que tener un seguimiento, ya que son potenciales riesgos que pueden empeorar.
Vea en detalle los diferentes Tipos de Riesgos según los daños aquí >>
8) ¿qué se puede hacer con las partes dañadas una vez intercambiadas?
Los elementos que se dañan y se descartan una vez hecho el recambio de piezas en el Sistema, deben ser descartadas. Esto está dictado por la norma y las razones son que la chapa, el conformado y la pieza en si pierde todas sus propiedades de resistencia para las cargas que fue fabricado, aún enderezando un parante o rienda por ejemplo, las características mecánicas no se reestablecen.
9) Un daño "Critico/Rojo" sobre la parte inferior de un pórtico, implica que toda la columna del rack debe quedar inhabilitada? ¿Cómo manejan una situación similar a la que planteo?
Cuando el riesgo rojo es en un parante, la actuación de descarga es inmediata. ¿Qué se debe descargar? Todos los niveles de los dos módulos adyacentes, ya que la perdida de resistencia se da en todo el conjunto.
En caso que el riego rojo se dé en una viga, lo que se descarga es el solo el nivel de carga de la misma.
10) ¿Cómo logramos que en un depósito de rotación alta, encontremos a las situaciones que generaron el accidente o al culpable?
En primer lugar, desde SOTIC incentivamos un mensaje más constructivo que la idea de encontrar un culpable. Que claro, siempre los daños parten de un factor humano, pero sin dudas que es mucho mejor poder ganar la confianza de todo el equipo y su compromiso a encontrar e informar los riesgos y no a esconderlos. Porque al final, un riesgo oculto es un problema en la seguridad de todos los que trabajan allí. Una idea que siempre alentamos es estipular un sector del depósito donde exista una especie de diario de reportes, y allí se puedan ir asentando los incidentes y que el/los responsable/s del depósito puedan consultar y tomar acciones.
Las SOTIC Racking Inspection son fundamentales para tener un depósito controlado y en condiciones.
Para todos los interesados en las charlas de RI les sugerimos se inscriban en el link del pie de web donde dice ↓"Suscripción a Boletines"↓