5 Preguntas de la Cartelería en Racks

Cartelería Técnica en Racks

Respondemos las preguntas más consultadas en el último Webinar sobre cartelería Técnica en Sistemas de Almacenamiento.

1. ¿Por qué es importante?

La cartelería contiene la información sobre la base de la cual se diseñó y verificó el sistema de almacenamiento desde el punto de vista estructural. Por lo tanto debe adecuarse su utilización a lo que allí se indica. Para ello, la misma debe estar exhibida de manera sencilla y legible para que cualquier persona que tenga que manipular cargas en el depósito pueda rápidamente consultarla. Debe contener, como mínimo, las siguientes características:

  1. Dimensión de los pallets (alto, largo, ancho)
  2. Peso máximo por pallet
  3. Cantidad de planos de carga
  4. Altura de cada plano de carga
  5. Carga máxima por módulo

2. ¿Es obligatoria?

Siempre es fácil caer en esta pregunta, cuando en realidad lo correcto es preguntar si “es necesaria”. Y la respuesta es SI, es necesaria para tener un depósito seguro.

Pero para no evadir la pregunta, aún en Argentina no es obligatoria mediante una ley, pero estamos trabajando para mejorar y formalizar estas regulaciones junto a organismos nacionales. Actualmente es exigida en las Normativas Internacional Europeas con las que nos apoyamos desde este Servicio.

3. ¿Qué hago si no existe en mi almacén?

Lo que recomienda nuestro auditor experto es comunicarse con el fabricante de sus racks y exigirles la cartelería para su sistema instalado. Recordemos que la cartelería surge de los datos utilizados en los cálculos estructurales, que deben ser realizados por un profesional técnico competente, sin excepción para todos los sistemas instalados.

4. ¿Quién puede proporcionar la cartelería si el fabricante no la tiene o ya no existe? ¿Un auditor me las puede dar?¿Por qué?

Lamentablemente es un tema delicado, porque ninguna otra empresa que no sea la fabricante puede hacerlo. La razón de esto es que se desconocen características esenciales del material componente, como por ejemplo, el tipo de acero con el que se fabricó la estructura, el método de fabricación, los ensayos que validen las capacidades de carga, entre otros.

5. ¿Cómo se puede solventar la falla?

Es necesario contactarse con el fabricante de los racks de su depósito y exigirle toda esta información mencionada, ya que, según las normativas, es su responsabilidad especificar las limitaciones técnicas en términos de condiciones seguras de funcionamiento y de capacidad de carga, facilitando para ello planos indicando medidas o cualquier característica específica que considere necesario destacar.

Consejo final de auditor experto

Es importante tomar consciencia de la importancia que tiene utilizar el sistema de acuerdo a lo que el fabricante proyectó y diseñó, en bases a las necesidades operativas y de almacenamiento específicas de cada caso. Y para ello es imprescindible llevar adelante sus proyectos con proveedores calificados que puedan cumplir con los requerimientos necesarios, que faciliten información sobre el uso seguro del equipamiento, que brinden asesoramiento técnico cuando se lo requiera, trabajando en conjunto con el usuario para garantizar las mejores condiciones de trabajo durante toda la vida útil de las estanterías.

Info Contacto

Calle 9, Parque Industrial Sauce Viejo
(3017) Sauce Viejo_Santa Fe _ Argentina
Tel.Fax.:  (+54 9342) 4063543 - racking.inspection(arroba)sotic.com.ar

UN SERVICIO DE WWW.SOTIC.COM.AR